
Población
Si hubiera querido buscar un balance perfecto en el sexo de la población que contestó la encuesta, creo que no me habría sido posible lograrla. Afortunadamente y de manera sorprendente la mitad exacta fueron mujeres y la otra mitad hombres. En su mayoría pertenecen al grupo de edad de
Como bloggers
Quien participó en la encuesta lleva mayoritariamente entre uno y tres años blogueando, estoy hablando de un 60%, les siguen quienes llevan entre un mes y un año con 20% y entre tres y cinco años con un 10% cada uno, finalmente quienes llevan menos de un mes y más de un año son los menos, solamente aplicó en un 3% cada uno. La razón principal para comenzar a bloguear fue por invitación de alguien conocido, principalmente amistades siendo el 50% de la población encuestada, el 30% manifiesta que fue por iniciativa o curiosidad propia y un 7% comenta que sus comienzos en los blog fue motivada por una nota periodística, el 10% no contestó esta pregunta.
La identidad presentada
El 53% utiliza siempre un pseudónimo, el 10% a veces utiliza un pseudónimo y a veces un nombre no ficticio, el 33% utiliza siempre su nombre no ficticio. Curiosamente el 87% de los y las bloggers que contestaron el cuestionario aseguran mostrarse tal cual son en cada post de su blog, el 10% a veces crea una personalidad alterna y sólo en 3% siempre muestra una personalidad que no corresponde a su personalidad cotidiana fuera del blog. Ese mismo 87% comenta nunca haber modificado su personalidad como blogger, el 7% indica que pocas veces lo ha hecho y solamente un 3% dice haberla modificado de manera constante durante su vida blogger hasta el momento. El 77% indicó que siempre muestra abiertamente su preferencia sexual, el 17% dice nunca mostrarla, el 3% la muestra ocasionalmente, y finalmente un 3% ni la muestra ni la oculta. El 83% muestra imágenes y material audiovisual con respecto a si misma(o), el 17 restante no lo hace. De los que muestran su imagen el 80% lo hace por medio de fotografías y el porcentaje restante lo hace por medio de fotos, videos o podcasts.
Los blogs en sí
El 57% de esta población publica en cada post solamente lo que le interesa comunicar son pensar en quien lee su blog, el 33% trata de balancear entre lo que creen que le gustará a quien lee su blog y lo que desea expresar, el 7% publica siempre lo que cree que gustará a quien lee el blog y finalmente solo un 3% no contestó esta pregunta.
En cuanto a los contenidos que se vierten en los blogs así como los que son preferidos para su lectura la variedad es tal que me ha resultado un poco difícil hacer la separación para su interpretación, sin embargo puedo decir que mayoritariamente se crean y se buscan blogs de caracter personal con textos e imágenes que expresan principalmente opiniones más que información verificable, así como los que muestran reseñas de música y cine.
La dinámica de posteo se da mayoritariamente de una a dos veces por semana, hablamos del 54% de las y los encuestados, ninguno manifestó postear más de una vez al día, solo un 7% indicó que sube una entrada por día, 3% una o dos veces por mes y finalmente un importante 33% dice no tener regularidad alguna.
El 56% dice incluir un blogroll en su sitio, el 20% nunca incluye dentro de su blog las direcciones de los blogs que visita, el 13% lo hace pero no siempre, no en todos los casos.
El 93% de encuestadas y encuestados no tiene su blog dentro de un sitio de red sociale, sino que su blog pertenece sitios específicos para creación de blogs (Blogdrive, WordPress y mayoritariamente Blogger), sólo el 7% tiene blogs dentro de lugares como Myspace, Hi5, Netlog, entre otros. La mitad de los que tienen blogs en Blogger y lugares afines manifiestan no identificar un sitio de redes sociales. Ningún participante tiene su propio servidor para albergar su blog.
El 53% de los y las que respondieron este cuestionario dicen que sus sitios no tienen relación alguna con su profesión o estudios, un 37% comenta que ocasionalmente llega a postear algo relacionado con su área académica o profesional, sólo un 3% siempre postea algo relacionado y otro 3 por ciento no respondió esta pregunta. El 43% piensa que los blogs no tienen aplicación alguna dentro de su profesión o área de incumbencia, el 40% piensa que sí y un 17% no está seguro o piensa que no siempre.
Algunos hábitos
63% de los participantes en el ejercicio aseguran leer completas las entradas, el 37% manifiesta que ocasionalmente lee completas las entradas y las otras veces no lo hace, sólo cuando la entrada le parece lo suficientemente interesante, nadie manifiesta siempre hacer skimming de las entradas.
En cuanto a los comentarios en otros blogs los y las bloggers el 67% comenta ocasionalmente en las entradas que lee o que revisa, sólo el 23% dice comentar todos y cada uno de los posts y el 7% nunca lo hace.
Compartir ideas es el principal motivo por el cual los y las bloggers comentan en otros blogs, así lo manifiestan en un 73%, el 13% indicó que comentaba para saludar al autor o autora del blog, solamente un 7% dice comentar en otros blogs para establecer un diálogo o por compromiso por un comentario recibido en su propio blog, las respuestas “atraer visitantes a mi blog”, “existir”, “corregir al autor o autora”, “para que sepa que leo” y “(sin respuesta)” van con un 3% cada una.
El 97% permite siempre comentarios a sus entradas, el 3% restante nunca los permite.
El 50% manifiesta siempre contestar los comentarios a sus posts, ya sea en su blog o en los de sus lectores, el 37% dice que lo hace solamente en algunas ocasiones y la población restante no lo hace nunca.
Sobre la censura
En cuanto al sentirse censuradas(os) dentro de su blog, no hay quien haya dicho que siempre se sienta censurado, sin embargo un 37% dice que ocasionalmente se ha sentido víctima de la censura, el 7% manifiesta que nunca lo ha sentido y en los casos restantes no aplica.
La gente se autocensura al publicar y comentar en otros blogs (en un 27%), para no herir susceptibilidades o atentar e contra de la intimidad o la tranquilidad de amistades o familiares. El 73% restante dice nunca haberse autocensurado al publicar en su bitácora.
El 93% dice nunca haber censurado a nadie en los weblog que visita. El 3% no contestó y en el caso del otro 3% no aplica. El 73% indica que no ha censurado a nadie dentro de su propio sitio y el 23.31% dice sí haber censurado en su blog, si embargo veo que en la respuesta incluyeron como “censurar a alguien” al haber manifestado abiertamente que censuraban la actitud de alguien, no que criticaran el comentario de algún lector(a) de su blog.
El 87% del total dice no haberse sentido censurado nunca, y un 13% piensa que a veces lo han censurado cuando comenta en otros blogs.
La felicidad
Para el 47% de quienes respondieron este cuestionario bloguear es una actividad que les proporciona felicidad. Para el 43% bloguear no les causa felicidad alguna. Un 23% manifestó que bloguear en ocasiones les resultaba en felicidad pero en otras no y el porcentaje restante no contestó esta pregunta.
18 comentarios:
ay ay ay ay pero si sólo de ver a tu ma en la foto ya me doy cuenta de lo bella persona que es, se le nota, felicidades a ella :D
Pues antes que nada felicidades a tu mama por su cumple ya hoy lunes y espero le vaya muy bien no hoy, si no en lo que quiere a futuro.
Pues mira que estuvo muy bien hecha de tu parte esta investigación y por los porcentajes veo que no estoy nada lejos del común, eso es bueno??? o que?? jejeje
Saludos Marie Anne!!
Enhorabuena por esas conclusiones..muy interesante realmente.
Interesante análisis!!!
Y que tu mami se pase un bonito cumpleaños!!!
Abrazos desde mi cielo!
Ea Marianita, pues muy buena encuesta y como ya habiamos dicho muchos de nosotros no hay nada que agradecer!! Por cierto, como que sólo 10% del áres de física-mates... no me la creo jajaja, bueno, me siento importante jajaja XD.
Ahm pues FELICIDADES A TU MAMI, de verdad que supo hacer un buen trabajo eh, muchos días de estos para ella y Dios te la conserve siempre con mucha salud y felicidad!!
Besitos!!
Mucho muy interesantes los datos que arrojó tu trabajo.
que se la pasen súper tu mami y tú
muchísimas felicidades.
Wow, feliz cumple a tu mami. Amaría poder abrazar a la mía, entonces, tu hazlo y déjale moretones ricooos. :)
FElicidades para tu mami
Que cumpla muchos años más y que tú puedas disfrutarlo a su lado.
Abzos,
D.-
Hooolaaa!!!!
Vine a pedirte que porfa pases por tu premio a mi bló!!!
:)
(y felicidades a tu mami)
felixidades a tu mamiii!! abrazos, buena vibra y mucha luz para ella!! prometo q en cuanto deje d pensar en las 8 cosas antes d morir lo pondre en mi blog! y en lo q kieras q t ayude tu solo dime y yo puesta!!
saluditos!!
Todo lo q hay en mi blog ha nacido en mi y en las personas q amo, todo ahi es realidad, cosas veridicas sobre lo q he vivido en mi corta vida, yo abri mi blog para poner todo lo q me pase, lo notable de mi vida, todo ahi y mis datos son como soy yo en persona...
Nunca he mentido, aunq unos lo hacen...
Un blog para mi ;
Significa como parte de mi vida, mi diario personal dnd puedo contar abiertamente lo q hago en mi vida.
Un saludo aaaa y ese pozt sobre tus encuestas esta muy bien realizado.
Son numeros y a veces los numeros , fallan.
ahhhhhhhhhh dile a tu mami q le envio un enormeeeeeee abrazoooooooooo¡¡¡q la felicito por tener una linda marianita q me cae de pkm jajaa
hermosa no inventes esa tesis va a aquedar de pkm apurateee q ya quiero verte en el exàmen profesional jajaja q toy màs q puesta jeje¡¡¡
oye publica la invitaciòn para q vayan màs blogger del defectuoso DF
besitos
oohhh... mira, q interesante la infomracion, me dejo muy claros los perfiles y hábitos de los bloggers... gracias por compartirla...
Un grande beso y un grande abrazo santo :-)
Ahhh muy buena investigacion mariana , es de apoyar , datos muy interesantes!!! , muchas gracias!! , y muchisimas felicidades a tu mama , muy bonito foto , saludos y feliz fin de semana!!
Feliz cumpleanios a tu mama! precioso tu mensaje a ella.
ay ahora sí que te tenía abandonada, lo siento.
Me da much´´isimo gusto encontrarme en esos porcentajes, quiere decir que el contestar el cuestionario sí tuvo frutos y espero que te haya ayudado la semana pasada.
No te me caigas MAr o quedaremos cojas, echémole ganas juntas va?
te adoro
pd no felicito a tu má porque tuve el placer de abrazarla ese día, pero le mando un beso eh
Primero lo primero: Felicidades a tu mami!!! (tarde, tardísimo pero seguro jeje)
Por otro lado agradecerte que nos compartas este ejercicio, los resultados que ha arrojado son muy interesantes.
Saludos y como podrás darte cuenta ando de regreso.
Saludos.
felicidades a tu mamiiiiiiii, un abrazote para ti te extrañamos mucho pero me comento el gusano xlo q estas pasando animooo, recibe un abrazote y cuando gustes parlas no lo dudes okkk osibesito
Publicar un comentario