
jueves, 28 de febrero de 2008
Mi pesadilla recurrente

martes, 26 de febrero de 2008
¿Una manita?

2. ¿Cuál es tu sexo?
3. ¿De qué nacionalidad eres?
4. ¿Cuál es tu nivel y área de estudios?
5. ¿Cuánto tiempo llevas blogueando?
6. ¿Cómo comenzaste a bloguear?
7. ¿Utilizas tu nombre o usas un pseudónimo para publicar en tu blog?
8. Cuando elaboras tu blog ¿creas una personalidad ficticia o te muestras tal como eres?
9. ¿Has modificado tu identidad como bloguera o bloguero durante el tiempo que tienes publicando tu blog?
10. ¿Muestras abiertamente tu preferencia sexual en tu blog?
11. ¿Incluyes fotografías tuyas, videos con tu imagen o archivos de audio con tu voz? Si sí, ¿cuál de ellos?
12. Cuando preparas los contenidos de las entradas de tu blog ¿piensas en quien te va a leer o solamente en lo que tú deseas comunicar?
13. ¿Cómo describirías los contenidos de tu blog?
14. ¿Aproximadamente cada cuándo publicas una entrada?
15. ¿Agregas una liga en tu blog a los blogs que visitas?
16. ¿Tu blog pertenece a un sitio de redes sociales? (Myspace, Hi5, Netlog, entre otros)
17. ¿Los contenidos de tu blog están relacionados con tu profesión o estudios?
18. ¿Crees que los blogs tienen aplicaciones en tu área de estudio o tu profesión? Si sí, ¿de cuáles?
19. ¿Qué tipo de blogs visitas?
20. ¿Qué contenidos te parecen más interesantes?
21. ¿Los contenidos de los blogs que visitas tienen relación con tu profesión o con tus estudios?
22. Cuando visitas otros blogs ¿lees las entradas completas o sólo haces una revisión rápida del contenido de la entrada?
23. ¿Comentas cada blog que visitas?
24. ¿Con qué objetivo comentas en otros blogs?
25. ¿En tu blog permites comentarios a tus entradas?
26. Si permites comentarios a tus entradas ¿respondes dichos comentarios y estableces un diálogo por medio de ellos dentro de tu blog o dentro del de la persona que te haya comentado?
27. ¿Te has sentido censurada o censurado en tu blog? ¿Por qué?
28. ¿Te has autocensurado al publicar tu blog? ¿Por qué?
29. ¿Has censurado a alguien en su blog? ¿Por qué?
30. ¿Te has sentido censurada o censurado cuando haces comentarios en otros blogs? ¿Por qué?
31. ¿Has censurado a alguien cuando hacen comentarios en tu blogs? ¿Por qué?
32. ¿Bloguear te hace feliz?
33. ¿Hay algo más que desees agregar sobre tu experiencia como blogger?
Sólo si lo deseas incluye la dirección de tu blog.

lunes, 25 de febrero de 2008
¡Feliz Cumpleaños George!

(Dream away y fragmentos de Time Bandits)

viernes, 22 de febrero de 2008
Everly Brothers...

Wake up little Susie y Should we tell him, son dos de las canciones que no me he cansado de escuchar durante 21 años
Uno de esos grupos al los que llegué en aquella época fue Los Everly Brothers, un par de hermanos sureños, hijos de intérpretes de música country -Ike y Margaret Embry Everly- quienes con dos guitarras acústicas se presentaban a interpretar muchas de las canciones más famosas de finales de los 50 y principios de los 60.
Los Beatles tuvieron gran influencia de Los EB, sobre todo en lo que a armonías vocales se refiere. Y es que ellos marcaron una pauta que ha sido seguida desde grupos como Los Beatles, Los Byrds, Simon y Garfunkel, Los BeeGees, ABBA, así como intérpretes de música country tales como Linda Ronstandt, Reba McEntire, entre muchísimos intérpretes más que seguramente dejo fuera por falta de una memoria más amplia y rápica. Son sus voces justamente lo que me enganchó a su música, junto con los ritmos y letras que están llenas del candor y el carisma de Don y Phil (quienes fueron inmortalizados en una canción de Paul McCartney llamada Let'em in)
Muchas son las canciones que disfruto enormemente de este dueto porque además fueron prolíficos y además de cantar canciones de otros tuvieron su carrera de compositores. No podría enumerar todas las canciones que me vibran en un sólo post, además no hay mucho material suyo trepado en la red, más bien tendría que cargar las canciones en imeem o algo así. En este pos va una muestra de lo fresa que puedo llegar a ser, jajaja.
All I have to do is dream y Cathy's clown, esta última una de mis rotundas favoritas:
Bird dog es una canción de las que puedo prescindir pero no puedo dejar fuera la siguiente 'Till I kissed you
miércoles, 20 de febrero de 2008
La Porfis...

En algún otro post les comentaré un poco sobre la experiencia de esos meses, tal vez más como un desahogo que como otra cosa porque en verdad que fueron tiempos duros que no quisiera volver a vivir y que en verdad no le deseo a nadie en el mundo.
Dato curioso: el grupo AFI tiene una canción sobre una de las porfirias, se llama Porphyria Cutanea Tarda, y trata un poco de esa situación en la que a los enfermos de porfiria se les tachó de vampiros y hombres y mujeres lobo, hombres y muejeres que por las afecciones que la luz les cuasaba buscaban resguardo en la oscuridad.
I know... It's here we retreat, for where else could we go? To great disbelief there is somewhere we belong. In negative space supposed flaws go unseen, but our strength is shown. In darkness together we're bringing the light. In darkness together we are forming. The fire tomorrow is born of the night, in darkness together we ignite. From all we've been shunned but we found a new home. To great discontent it is greatness that we own. In luminous eyes, reflections of fear absolute... All hate what we've become. In darkness together we're bringing the light. In darkness together we are forming. The fire tomorrow is born of the night, in darkness together we ignite. Through our will we bring fear. Left to burn beneath the sun. We are one. When daylight forms blinding walls where do we go? Days arid are scorching all. When daylight forms blinding, binding walls where do we go? The darkness calls.
lunes, 18 de febrero de 2008
El medio tiempo del Super Bowl

viernes, 15 de febrero de 2008
Y el cuervo de Oro es paraaaaa...
sábado, 9 de febrero de 2008
Cría cuervos...
martes, 5 de febrero de 2008
El valor de expresarte a ti misma...
¡¡¡Fuimos al menos 600!!!
El domingo 3 fui a la Valla Antitauromaquia que se llevó a cabo del Parque Hundido al Eje 6 Sur que es donde se ubica la Plaza [de la muerte] de Toros de la Ciudad de México.
La gente se comenzó a congregar y fuimos un nutrido grupo de gente comprometida con sus sentimientos y con una razón, el trato ético a nuestros hermanos animales toros y caballos que son expuestos en el mentado lugar a tratos increíblemente crueles.
Hubo de todo, la concentración fue pacífica y extraordinaria, sólo alcanzo a ubicar un par de mentadas de madre y un par de "chistes" con respecto a nuestra manifestación. De ahí en fuera todo lo demás fue apoyo de los transeuntes y de los y las conductoras y acompañantes de los carros que circularon ese día sobre Insurgentes. Señas de aprobación, aplausos y sonrisas. En verdad fue maravilloso estar ahí. Ser parte de ese grupo de gente humanizada y sensible me llenó el alma de esperanza. No faltó el grupo de choque que después de apoyar la valla se fue a la plaza a mentar madres y buscar el pleito. Yo no. ¿Para qué? Prefiero expresarme y tal vez dejar una duda en alguien que iba pasando por ahí.
¡Si vieran la cara de los niños y las niñas que iban pasando en los carros! Sé que alguno de ellos pensará distinto a partir de ayer... sé que habrá quien diga, ¡es verdad! ¡esto tiene que parar!
(Un videito del YouTube, me alcanzo a ver aproximadamente entre los minutos 2:20-2:23)
¡Toros SÍ! ¡Toreros NO!
¡Humanos y Toros! ¡La vida es de todos!
domingo, 3 de febrero de 2008
Y cuando desperté... Bowie estaba ahí...
